El eneagrama: La psicología de los eneatipos.
El Eneagrama es un método de conocimiento y auto-actualización personal basado en los tipos de personalidad.
Básicamente, el Eneagrama reparte las personalidades humanas en 9 tipos fundamentales y propone una serie de interconexiones entre ellos. Es decir, y aquí está quizás el punto más interesante de este método: no sólo establece tipologías de personalidades exaltadamente desorganizadas, si no que describe métodos de “salida homeostática”, tanto en el sentido de la ecología de la persona, como de manera preventiva en tiempos de crisis personal.
El trabajo consiste en focalizar el “punto crítico” que cada cual tiene en el despliegue de su personalidad y en su forma de relacionarse con el mundo.
Este trabajo, que requiere una intensa introspección, y/o un proceso personal o asesorado de autoconocimiento, permite definir con mucha mayor precisión cuál es el movimiento psíquico habitual y el automatismo de la propia personalidad en contra de las decisiones conscientes que harían a las personas más libres, más completas y más satisfechas con sus decisiones y conductas.
Con el Eneagrama aprendes a desplegar el valor de la alteridad (esto quiere decir que se potencia la voluntad de entendimiento que fomenta el diálogo y propicia las relaciones pacíficas, ya que sirven para entender las posturas de unas partes u otras en cualquier acontecimiento o hecho).
Pero, sobre todo, permite visitar los paisajes psíquicos de las otras personas, así como los propios sin juzgarlos ni condenarlos, con un espíritu liberado de prejuicios y abierto a las profundidades y misterios del ser humano.
En el trabajo con los eneatipos, así como en los trabajos del Enfoque Gestáltico, la transformación de conductas perniciosas por otras más beneficiosas se logra atravesando las sendas más obscuras del alma humana, encarando lo que no nos gusta de nosotros mismos compasivamente y sintiéndonos libres de su influencia denigratoria. Ya que, a pesar lo que podamos sentir o pensar acerca de nosotros mismos o de otros, esto no nos obliga a actuar por encima de lo saludable.
Aprender la gestión de nuestros movimientos psíquicos, dar sentido y satisfacción a nuestras necesidades atendiendo aquellas otras que no nos pertenecen pero que tienen influencia y que dan forma a nuestras relaciones, logrando efectos contagiosamente saludables y bellos es el paradigma o modelo de cambio que propone el Eneagrama concebido en la visión del Instituto Gestalt Counselling.
Programa General
(Cada propuesta de curso o taller define sus propios objetivos)
Los orígenes del eneagrama.
¿Qué es y qué no es el Eneagrama?
¿A qué llamamos carácter, personalidad o ego?
El modelo clásico: entendiendo las razones del carácter.
El modelo psicológico de Paolo Quattrini.
Orígenes del carácter: Visión psicológica, apego y carácter.
Visión espiritual: el despertar de la consciencia.
Tres necesidades básicas, tres energías, tres posiciones psíquicas y las nueve pasiones.
Trabajando con mi carácter.
Las pasiones, degradaciones, hábitos y virtudes / cualidades y vicios.
Morfología y polimorfismo del carácter.
Los engaños y sus correcciones.
Psicodinámica del carácter.
Funciones psíquicas.
La vivencia del amor según el caracter.
Los modelos transferenciales.
Solicitud de información sobre el Eneagrama
Envíanos tu solicitud para enviarte las condiciones y programa correspondiente.