El arte, el conocimiento y el counselling:
Programa de seminarios, talleres y encuentos dialogales:
"El arte de la reflexión a través de la filosofía y el teatro"
¿Por qué el arte de pensar en la relación de ayuda?
La creación artística es una experiencia de aprendizaje crucial para el conocimiento y la reflexión: Entonces, la práctica artística se convierte en práctica filosófica, con el aumento de la conciencia, y las obras de arte son consideradas como "espacios abiertos de pensamiento."
Los talleres proponen a los participantes una expresión de búsqueda que los lleva a ir a escenarios internos inexplorados, con el fin de escapar de la fijeza del carácter y la idiosincrasia personal y vivir una vida más rica y extensa.
Los talleres proponen a los participantes una expresión de búsqueda que los lleva a ir a escenarios internos inexplorados, con el fin de escapar de la fijeza del carácter y la idiosincrasia personal y vivir una vida más rica y extensa.
No existe una única definición de "Conocimiento". Sin embargo, existen muchas perspectivas desde las que se puede considerar el conocimiento, siendo la consideración de su función y fundamento, un problema histórico de la reflexión filosófica y de la ciencia. La rama de la filosofía que estudia el conocimiento es la epistemología o teoría del conocimiento. La teoría del conocimiento estudia las posibles formas de relación entre el sujeto y el objeto. Se trata por lo tanto del estudio de la función del entendimiento propia de la persona.
La reflexión es un proceso que permite pensar detenidamente en algo con la finalidad de sacar conclusiones en la búsqueda y la representación de la realidad.
El teatro es la forma más antigua de la sabiduría de la humanidad... incluso hoy en día el teatro se encuentra en todas nuestras formas de conocimiento.
El teatro es la forma más antigua de la sabiduría de la humanidad... incluso hoy en día el teatro se encuentra en todas nuestras formas de conocimiento.
ORIENTACIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO
El arte de la reflexión a través de la filosofía y el teatro tiene la intención de mejorar los recursos tales como el pensamiento crítico, la imaginación y la representación creativa. Los participantes se acompañarán entre sí para analizar críticamente y reconocer la realidad de participar activamente en su propia existencia, siendo uno mismo el el autor y el actor para diseñar y desarrollar formatos existenciales que se abren a nuevos horizontes.
La práctica del teatro y la práctica de la filosofía se convierten de este modo en "espacios" privilegiados para la creación de su propio proyecto de vida.
Programa en elaboración: Pepa Diaz-Meco y Mario Fernández Alameda.
IGC